英文版 Spanish French 中文版

Noticias de tecnología

Noticias de tecnología

Definición de riego

Definición de riego

**Riego** se refiere a las actividades técnicas agrícolas de agregar artificialmente agua a tierras de cultivo, jardines u otras tierras para satisfacer las necesidades de agua para el crecimiento de los cultivos o mejorar el entorno del suelo. Es un eslabón vital en la producción agrícola, especialmente en zonas donde las precipitaciones naturales son insuficientes o desiguales.


1. Finalidad del riego

Compensar la insuficiencia de precipitaciones: garantizar el abastecimiento de agua para los cultivos en zonas de sequía o de escasez estacional de agua.

Mejorar el rendimiento y la calidad: optimizar el suministro de agua y promover el crecimiento de los cultivos (por ejemplo, el arroz necesita inundaciones, los árboles frutales necesitan riego durante períodos críticos).

Regular el ambiente del suelo: limpiar el terreno salino-alcalino, evitar las heladas (riego por aspersión) y mejorar la estructura del suelo.

Uso eficiente de los recursos: Combinado con la fertilización (integración agua-fertilizante) para reducir el desperdicio de agua.

2. Métodos básicos de riego

Según la forma de transmisión y distribución de agua, se divide principalmente en las siguientes categorías:

(1) Riego superficial

Principio: utilizar la gravedad para llevar el agua al campo, fluyendo a lo largo de la superficie para empapar el suelo.

Tipos comunes:

Riego por inundación: inundación de grandes áreas (como arrozales).

Riego por surcos: El agua se infiltra a través de zanjas entre las hileras de cultivos (por ejemplo, maíz, algodón).

Riego por bordes: dividir las tierras de cultivo en pequeños bordes y regarlas en secciones (como el trigo).

Ventajas: bajo costo y operación sencilla.

Desventajas: gran desperdicio de recursos hídricos, poca uniformidad y facilidad para provocar compactación o salinización del suelo.

(2) Riego por aspersión

Principio: El agua se presuriza a través de tuberías y se rocía en gotas mediante boquillas para simular la lluvia natural.

Escenarios aplicables: cultivos de campo, césped, pendientes, etc.

Ventajas: ahorro de agua (ahorro de 30%~50% de agua en comparación con el riego por inundación), adaptable a terrenos complejos.

Desventajas: Afectado por el viento, alto consumo energético.

(3) Riego por goteo

Principio: El agua se gotea directamente a las raíces de los cultivos a través de tuberías y goteros.

Escenarios aplicables: cultivos comerciales (como uvas, verduras), zonas áridas.

Ventajas: ahorro de agua (eficiencia superior al 90%), integración precisa de agua y fertilizantes.

Desventajas: alto costo del sistema y goteros propensos a obstruirse.

(4) Riego subterráneo

Principio: Humedecer directamente la capa de raíces a través de tuberías de filtración enterradas o tuberías porosas.

Ventajas: Reducen las pérdidas por evaporación y no afectan las operaciones de superficie.

Desventajas: Construcción y mantenimiento complejos, adecuado para suelos específicos (como franco arenosos con buena permeabilidad).

(5) Microirrigación

Incluye riego por goteo, microaspersión, etc., adecuado para agricultura de precisión (como invernaderos y huertos).

3. Tipo de fuente de agua para riego

Aguas superficiales: ríos, lagos, embalses.

Agua subterránea: agua de pozo, agua de manantial.

Agua reciclada: aguas residuales tratadas (deben cumplir con los estándares de calidad del agua agrícola).

Recolección de agua de lluvia: Almacenamiento de agua de lluvia en cisternas para riego.

4. Principios clave del riego científico

Patrón de requerimientos de agua de los cultivos: las diferentes etapas de crecimiento tienen diferentes requerimientos de agua (por ejemplo, el período de floración es sensible al agua).

Características del suelo: El suelo arenoso tiene poca retención de agua y requiere riego frecuente y en pequeña escala, mientras que el suelo arcilloso es lo opuesto.

Condiciones climáticas: En zonas áridas es necesario un riego que ahorre agua, y en zonas lluviosas se debe prestar atención al drenaje y a la prevención de inundaciones.

Ahorro de agua y eficiencia: utilice riego por goteo, control inteligente y otras tecnologías para evitar el desperdicio.

5. La importancia del riego

Garantizar la seguridad alimentaria: aproximadamente el 20% de las tierras cultivables del mundo dependen del riego, pero éste aporta el 40% de la producción.

Responder al cambio climático: aliviar la amenaza de la sequía y estabilizar la producción agrícola.

Protección ecológica: El riego excesivo puede provocar una disminución de los niveles de las aguas subterráneas o la salinización del suelo, lo que requiere una gestión científica.

Resumir

El riego es un medio fundamental de producción agrícola. Desde el riego tradicional por inundación hasta el moderno riego por goteo inteligente, el progreso tecnológico está promoviendo el uso eficiente de los recursos hídricos. La elección del método de riego requiere una consideración integral del tipo de cultivo, la topografía, la fuente de agua y la economía para lograr una agricultura sustentable.


Categoría

Contacta con nosotros

Contacta:SunmoyPump

Teléfono:0086-13867770817

Dirección:Headquarters Economic Park,Yueqing,Zhejiang,China